_
El día 27 de Septiembre de 2007 se cumplió uno de mis sueños a priori irrealizables. Ver a The Police en directo, y nada más y nada menos que en la ciudad donde nací.
Excitación en las horas previas. El equipo completo de La Ciudad Nodriza (junto a mi mujer, ni que decir tiene) nos trasladábamos desde Zaragoza hasta la Ciudad Condal para ver en directo a una de las bandas más importantes e influyentes de los 70-80. The Police.
El trío formado por Sting, Andy Summers y Stewart Copeland dieron un recital en el que no faltaron ni una de sus grandes canciones. (Bueno, puestos a ser tiquismiquis, yo eché en falta Synchronicity I , Bring on the night y Spirits in the material world).
Fue una noche mágica, cargada de sensaciones encontradas, nostalgia, emoción, amor, recuerdo… demasiado para ser narrado por mí, en serio. Fue el éxtasis, la catarsis, ver a tres tipos enfrentarse a una masa de más de cincuenta mil personas y salir victoriosos. Ahí querría ver yo a los “300?.

Sting parece estar en una segunda juventud. Cuesta creer que a los cincuenta y tantos que gasta Gordon Matthew Sumner, tenga esa voz, ese brío en el escenario, ese aspecto de salud, de tipo sano… joder, que está que se sale. Stewart Copeland es un bestia. Directamente. El drummer por excelencia. Mezclando ritmos, síncopas, pfff… no sé que decir… lo mismo que de mi héroe a las seis cuerdas (junto a The Edge, claro). Andy Summers, el mayor de los tres, rozando ya los 70 años me dejó realmente impresionado. Su técnica, su sonido, sus dos guitarras (la clásica Telecaster y su Stratocaster roja) sonaban como una ampulosa orquesta. Solo eran tres. Pero parecían multitud.
El viaje fue cansado, la estancia corta, el precio del concierto caro… pero solo puedo darles GRACIAS TOTALES.
Un sueño que parecía imposible, ver a The Police en directo, se hizo realidad.
En fin, poco más que añadir. He editado ese pequeño vídeo que podéis ver… para que os hagáis una mínima idea. También os pego el setlist del concierto, así como una crítica (acertadísima, por cierto) de Eloy Carrasco aparecida hoy en El Periódico.

Setlist:

Message in a Bottle
Synchronicity II
Walking On The Moon
Voices Inside My Head
When The World Is Running Down
Don’t Stand So Close To Me
Driven To Tears
Truth Hits Everybody
Hole In My Life
Every Little Thing She Does Is Magic
Wrapped Around Your Finger
De Do Do Do De Da Da Da
Invisible Sun
Walking In Your Footsteps
Can’t Stand Losing You
Roxanne
King Of Pain
So Lonely
Every Breath You Take
Next To You

Crítica: El Periodico de Eloy Carrasco.

The Police reconquista Barcelona con los himnos de una generación…

Barcelona respondió anoche con emoción a la entrega de The Police. Hasta la media hora de retraso le perdonó el público al célebre trío, que eligió el Estadi Olímpic para su único concierto en España. Fue un show para rejuvenecer almas. Más de 50,000 personas retrocedieron a los años 80 y lo pasaron en grande con el repertorio imbatible de la banda, amparado por un sonido portentoso. Desde los alardes vocales de Sting en las primeras canciones – se abrieron paso con ‘Message in a bottle’, ‘Synchronicity II’ y ‘Walking on the moon’, nada menos – hasta el frenesí final capitaneado por ‘Roxanne’ y ‘Every breath you take’, Montjuïc cobijó una velada de las que, con el paso de los años, merecerán un “yo estuve allí”.

Vestido con una camiseta blanca sin mangas y con un aspecto general vigoroso, Sting es una esfinge poco erosionada por los vientos de todos estos años. Dio lo mejor que tiene. Saludó con un cortés “hola Barcelona” sin más concesiones a la galería y entró en faena. Con su viejo bajo Fender marrón ya desconchado, erguido como un junco, desafiante frente a la muchedumbre, el líder del trío disfrutaba del momento campeón, como si no hubieran transcurrido seis Juegos Olímpicos desde que su grupo portaba la antorcha de los reyes de la cancha.

A su izquierda, Andy Summers, un veterano guerrero de las seis cuerdas, un rockero de una pieza pertrechado tras una Stratocaster roja que, a ratos, intercambió con su Telecaster de toda la vida. Y detrás, como un titán tras el muro de tambores azul púrpura, Stewart Copeland, un chaval con el pelo cano y furia en las baquetas. Copeland gasta un fondo de armario impresionante. Tiene cachivaches que no aporrea en toda la noche, pero se siente seguro entre ellos. La apoteosis, en este sentido, llegó mediado el concierto, con Wrapped around your finger. A su espalda, montado en una plataforma, emergió un juguete nuevo, otra fiesta para la percusión, coronado todo por un inmenso gong. Parecía un emperador del ritmo.

Las Salvas Finales: Si Copeland encarnó el tercio más visceral, Summers a punto de cumplir 65 años, dio mucha cuerda al guitar hero que lleva dentro. El reestructurado repertorio de The Police se recreó en sus punteos. Summers galopó por el mástil en numerosas canciones (’Driven to tears’, ‘Hole in my life’, ‘When the world is running down…’) y conquistó algunas de las grandes ovaciones.

La rendición del público, en suma, fue incondicional. La gente engulló hasta las canciones que circulan como si les faltara una marcha (’Don’t stand so close to me’, ‘Truth hits everybody’…). Antes eran ases imbatibles; hoy salen del mazo sin gran gloria, condicionadas por las circunstancias vocales de Sting. Tampoco fue lo mejor del show, musicalmente hablando, el momento Bono: mientras sonaba ‘Invisible sun’, en las pantallas aparecían fotos de niños; luego vino ‘Walking in your footsteps’ y en las mismas pantallas correteaban dinosaurios portadores de malos augurios para el castigado planeta.

Fue una tregua: se olía ya la salva definitiva. ‘Can’t stand losing you’ sonó como un trueno para dar paso a un cielo abierto, a ‘Roxanne’, el cénit bajo unas canallas luces rojas. Un maravilloso falso final, un adiós de fogueo. Luego vino el póquer de bises: ‘King of pain’, ‘So lonely’, ‘Every breath you take’ (éxtasis ante el otro himno) y ‘Next to you’. La primera canción del primer disco, la que dio paso a todo, fue la última del show. La multitud se fue montaña abajo cambiando el tiempo verbal. Estos tipos no eran muy grandes. Son muy grandes.

Written by el_Vania

    14 comentarios

  1. el_Vania 2 octubre, 2007 at 10:19 Responder

    Ha habido problemas estos días con el servidor y había desaparecido este post y sus comentarios. Gracias a la magnífica caché de Google, lo he podido recuperar, así como vuestros comentarios. Os pedimos disculpas por lo sucedido, pero por lo visto los de nuestro hosting han hecho un «upgrade» de los servidores y se había perdido esta última entrada. Ahora todo va ya como la seda.
    Gracias y no os olvidéis de El Plenetoide y Telehuevo!!
    Salud/OS!

  2. Hasta los cojones 2 octubre, 2007 at 10:47 Responder

    Mi favorita, sin lugar a dudas, «cada vez que respiras». Cada vez que la oigo se me pones los pelos como escarpias.

  3. Kraichek 2 octubre, 2007 at 10:48 Responder

    Es complicado (aunque no imposible) imaginarse lo bien que uno puede sentirse con solo la música.
    Sé lo q es ver un concierto q a priori era imposible (héroes)asi que imagino la felicidad.
    Nunca escuché con atención a Police, recomendacion? un abrazo
    Zaragoza 2 semanas!

  4. Belén 2 octubre, 2007 at 10:49 Responder

    Te llevo viendo por aquí y por allá…frecuentamos los mismos sitios 😉 asi que la curiosidad me ha podido y uala!! aquí me tienes curioseando un poco tu casita.

    Has tenido suerte de poder ver a los The Police en directo, es un sueño que pocos pueden realizar el ver su banda favorita en directo!

    Enhorabuena 😉

    Besos!!!!

  5. Espineli 2 octubre, 2007 at 10:49 Responder

    Son muy buenos, a my me encantan y a algun amigo que sabe de música buena también, me lo paso un amigo en cd, lástima que se me rayó y se oiga mal, espero que disfrutaras del concierto!! Salu2.

  6. Chüpetina 2 octubre, 2007 at 10:50 Responder

    :D:D i’ve come back!!!! :D:D

    pos claro, si no me acosaran, no estaría a la moda.

    felicidades por tener el privilegio de ver a the police!!!!

  7. Pensamiento 2 octubre, 2007 at 13:13 Responder

    Que bien no??

    Espero que Héroes sea igual o mejor!!! QUE NERVIOS!!!

  8. Bohemia 2 octubre, 2007 at 22:14 Responder

    Wow, Police…enhorabuena por ello…

  9. paula 3 octubre, 2007 at 10:05 Responder

    sí que tuvo que estar bien el concierto, sí

    Mi canción favorita: Message in a Bottle

    y con ella abrieron, por lo que veo.

    Me alegra mucho que hayáis disfrutado

    un abrazo

  10. wolffo 3 octubre, 2007 at 17:03 Responder

    Hm… Police.
    Yo fui a verles dos veces. La primera me llevó mi hermano mayor, porque sólo tenía 15 años. Era el año 79, creo, y eran el puntal más presentable de la generación punk. Recuerdo que el Popular 1 tituló «La furia de Sting» y salía un jovencísimo Sting, sudando a mares y tocando un precioso contrabajo. Me impresionó de manera bestial.
    La Segunda vez, debía ser el año 84-85 y ya eran unas superestrellas y fui a verlos a un campo de fútbol, el Moscardó, creo. El sonido era mejor y además ligué ese día, así que tengo un recuerdo maravilloso de ese concierto.
    Si Sting tiene el 10% de la energía que gastaba entonces, seguro que valió la pena.
    Felicidades, Vanitas.

  11. Kraichek 3 octubre, 2007 at 23:33 Responder

    imagino q estarás en la cola de la romareda desde primeras horas de la tarde no?
    ya queda menos amic!
    nada
    al girar la esquina estamos gritando mar adentro!

  12. Luni 4 octubre, 2007 at 7:57 Responder

    La verdad que un conciertazo así es algo para toda la vida! Algo que siempre queda en el recuerdo, una fecha señalada que se recordará con nostalgia pero a la vez con mucha alegría. Que suerte haber cumplido un sueño… poca gente puede decir eso.

    P.d: yo el día que vi a fito y los fitipaldis me dije: Hoy muero pero me da igual!!! 😀 jajaja

    Un besote.
    Muám

  13. Kraichek 4 octubre, 2007 at 18:53 Responder

    podría ser Zaragoza…pero es Menorca!
    Lástima
    No se puede tener todo, los maños lo quereis todo!
    Ya teneis a Heroes y Amaral…

  14. sergisonic 5 octubre, 2007 at 22:17 Responder

    can’t stand losing you fue impresionante, y lástima que los preciosistas arreglos que se han trabajado el trío de policías no pudieran disfrutar de un recinto de menor aforo. le hubiera sentado mejor al ambiente (no hubiera parecido tan frío un estadio de 55000 personas) y a la música (momentos inesperadamente íntimos).

    saludos sónicos

Leave a Comment