ciclos.jpg

_

Ciclos cíclicos, todo se repite.
Tiempos buenos, tiempos malos. Guerra y Paz.
Fortuna y ruina, amor y desengaño, salud y enfermedad.
Parece haber sido una constante en la humanidad.

Busca en el interior de tu propio abismo.
Mira en tí, hacia dentro. También es lo mismo.
El ciclo interior, el biorritmo, el pulso sin descanso,
subidas y bajadas de corriente alterna se suceden sí o sí.

Sería perfecto funcionar siempre de forma autónoma,
alejarse de las subidas y bajadas senoidales,
para dejar de sufrir picos de tensión…
Estancados plácidamente en la llanura de la corriente contínua.

Escuchando:
Jeremiah Blues (Part I) – (Sting)

Written by el_Vania

    15 comentarios

  1. Héroe De Leyenda 7 noviembre, 2007 at 22:51 Responder

    No lo tengo tan claro,,, la llanura y los picos, mmm, jeje. Quiero más!

  2. Belén 7 noviembre, 2007 at 23:43 Responder

    Me voy a arrepentir pero… prefiero los picos, así se que estoy viva!!!

    besos!

  3. linmer 8 noviembre, 2007 at 8:41 Responder

    …y, sin embargo, si todo fuera calma echarías de menos la vida real.

    Un abrazo

  4. white 8 noviembre, 2007 at 16:21 Responder

    A mí me gusta el vértigo, aunque a veces prefiero la calma de un día plano.
    Besos, he vuelto.

  5. MafitA 8 noviembre, 2007 at 18:09 Responder

    Yo, con todo lo que me quejo, tambien disfruto mis picos de tension, de sentimientos…

    No se si pudiera estar sin ellos porque de ultima es lo que me hace ser yo! Pero siempre tengo presente algo que me dijo un amigo una vez, sea subida o bajada, todo pasa…

    SaludoS

  6. tale 8 noviembre, 2007 at 18:43 Responder

    pero esto sucede porque somos unos yonkis de los picos… pero todo lo que sube baja.
    estaba pensando abordar el tema este en mi blog desde desde el punto de vista de la mecanica cuantica y el materialismo, rallante y curioso cuanto menos!
    cuidate

  7. Bohemia 10 noviembre, 2007 at 1:10 Responder

    Somos montañas rusas, ascensores, yoyo´s…subidas y bajadas nos definen…somos humanos y esos ciclos siempre serás así…

    abrazos

  8. Luni 12 noviembre, 2007 at 8:34 Responder

    Ais, por desgracia así es la vida. Un día estás abajo y otro día por los suelos… Un amigo siempre decía una frase muy buena: Te cambio un momento de felicidad gigante, por una vida de felicidad moderada (o algo así)

    La línea recta creo que no existe. Así están las cabezas.

    Un besazo
    muám

  9. george 12 noviembre, 2007 at 17:28 Responder

    Ya, pero sin dolor no hay alegría, sin trabajo esparcimiento, sin inquietud descanso…
    Aunque todo lo malo, eso sí, podía ser en pequeñas dosis.
    ¡Un abrazo!

  10. Morgana 12 noviembre, 2007 at 17:41 Responder

    esto debe ser así…

    pero estoy con George, lo malo en pequeñísimas dosis.

    besos vania

  11. sire 12 noviembre, 2007 at 21:42 Responder

    lo sorprendente de los ciclos es que no siempre uno sabe en qué parte de la gráfica se sitúa… por eso la vida es imprevisible, a pesar de las estadísticas… a fin de cuentas, además, la constante recta no nos lleva sino a la muerte, de una u otra forma…

  12. El NeuroTransmisor 13 noviembre, 2007 at 0:48 Responder

    Movimiento rectilíneo uniforme. Una sonrisa. Nada de ilusión, nada de expectativas. Qué venga lo que quiera, lo que quiera está bien. A la muerte la saludaré con un hasta luego. Hoy es diversión y depresión. Tele. Si alguien quiere algo que abra la boca y que lo pida, pero primero que lo haya dado todo.

  13. Bohemia 13 noviembre, 2007 at 21:10 Responder

    Gracias a vosotros, no hay nada que agradecer, ha sido un placer nombraros y recomendaros en mi humilde blog…Y en relación a la polenta salió una buena fuente, éramos unos cuantos para el papeo pero, aún así sobró y al día siguiente sabía muy buena también. Para la próxima vez creo que haré la polenta sin el laurel para probar el sabor que tiene sin ese toque…(no soy muy amante del laurel, ni del Lauren Postigo tampoco…je….)
    Nada que me alegro que os alegra ver el post de la polenta, besos para todos, incluida Analía….lindo nombre

    Muack!

  14. Hasta los cojones 16 noviembre, 2007 at 19:36 Responder

    Estoy con Belén. Una vida sin picos (No, de esos no…) es una vida insulsa, insustancial y si no, fíjate en que país hay el índice mas alto de suicidios…

    Un abrazo gordo.
    Hasta los cojones cabalga de nuevo 😉

  15. Rubén 22 noviembre, 2007 at 17:10 Responder

    Igual sería algo aburrido, todo igual, sin sobresaltos. Un día igual a todos los demás. ¿Seríamos capaces de vivir sin el vértigo, sin las subidas de tensión, sin emoción, sin adrenalina? Igual es que siempre anhelamos lo que no tenemos. Pero me parece que si estuviéramos siempre en corriente contínua, gritaríamos, clamaríamos, soñaríamos porque nos enchufaran la alterna. ¿Cosas del vivir, siempre insatisfechos?

    Por cierto, soy nuevo por aquí pero me gusta tu blog. Me haré asiduo. Saludos.

Leave a Comment