_

Aquí tenéis un vídeo grabado, cual callejeros, a pie de calle… Sobre el puente de Santiago en mi amada Zaragoza.
Lo que se muestra es el estado en el que baja el río Ebro en la actualidad a su paso por la ciudad.
Si bien no es tan exagerada esta crecida como la del pasado año 2007, en la que el nivel llegó a los 5 metros y medio (veréis el medidor de altura), lo cierto es que cada vez que sobrepasa los 3 metros, es espectacular.
También me gustaría puntualizar que esto en realidad es una situación EXCEPCIONAL. Lo digo porque en seguida se juega con la demagogia y lo de los trasvases. Siempre que salen imágenes del Ebro así a su paso por Zaragoza, salen después parajes desiertos en el Levante. Y aquí mismo, a escasos 50 kilómetros, tenemos el desierto de los Monegros. Insisto en lo de la situación EXCEPCIONAL, ya que durante el estiaje, sobre finales de julio y agosto, el río era un chorrico sin vida que da pena verlo.
Para evitar esa desoladora imagen, y con motivo de la Expo, se construyó un azud (una especie de presa) para retener el agua a su paso por la ciudad y crear una lámina de unos 2 metros de altura en todo el recorrido urbano del río.
Lo cierto es que se han arreglado las riberas, y por fin la ciudad ya no vive de espaldas al río. El río se ha convertido en la avenida principal de Zaragoza.
Ya véis el color marrón del agua. Parece un cortado, un batido de chocolate. Esto se debe a la cantidad de barro y troncos que va arrastrando por su paso.
En medio del puente de Santiago, hay un pilote que sujeta los dos arcos en la base, en el lecho del río. Es espectacular ver romper el agua ahí.
En esta ocasión, descaradamente a más no poder, barro para casa.
Me encanta mi ciudad y me encanta el río Ebro.
Todavía tengo pendiente la experiencia de ir a verlo nacer.
Pero, como tengo que pasar por él 4 veces al día, 5 veces por semana, hoy me llevé la cámara y guardé esto para que lo viéseis.
Merece la pena.
También habréis visto el enlace a la página de la Expo. Ya no falta nada… a ver si os animáis y venís para la Ciudad Inmortal.
Y os llevamos de tapitas, cervecitas, juerga y demás.
Salud/OS!

Escuchando:
Zoo Station – (U2)

Written by el_Vania

    14 comentarios

  1. Belén 6 junio, 2008 at 5:34 Responder

    Que te voy a decir que no sepas maño! que si, que es excepcional y duele ver como se usa para ponernos en contra de los levantinos, y que en fin, todo lo que dices…

    Me uno a la fiesta de las tapas si? 😉

    Besicos

  2. Rubén 6 junio, 2008 at 17:17 Responder

    Impresionante ver el agua apoderarse de los puentes. Por cierto, yo si estuve hace años en Fontibre y en el nacimiento del Ebro. Ojalá que podamos acercarnos este año a visitar la Expo. Saludos.

  3. beatriz 6 junio, 2008 at 22:27 Responder

    hay por DIOS y aqui muriéndonos de sed,MADRE MIA que cosas más raras que pasan!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  4. Espineli 7 junio, 2008 at 18:37 Responder

    Me alegro por lo de el río de tu ciudad se que así marchan mejor las cosas. A ver si un día de estos que tenga tiempo me paso a verte por Zaragoza y nos vamos de parranda por ahí.
    Saludos.

  5. Hasta los cojones 8 junio, 2008 at 21:46 Responder

    Pues mándanos un poquito en garrafas de 5 litros por mensajero para que pueda llenar la piscina de nuestros apartamentos, ja, ja, ja…

    Salu2.

  6. Hasta los cojones 8 junio, 2008 at 21:47 Responder

    Ja, ja, ja… Estaba currando intentando leerte cuando he recibido tu visita. Hoy ya me ha pasado dos veces, telendocreciamental que le dicen ¿No?

    Un abrazo.

  7. Bohemia 9 junio, 2008 at 16:34 Responder

    Wow, que barbaro…glup…glup!!!

    BSS

  8. azzura 9 junio, 2008 at 21:32 Responder

    Qué barbaridad.. yo ya estoy temiendo que empiece a llover así en la isla y en un pis pas desaparece como la Atlántida.. miedo me da sí.. bueno si llega a ocurrir que sepáis que fué un placer conoceros;;))

    Besoss!!

  9. Miguel 10 junio, 2008 at 10:42 Responder

    Vaya tela… aquí en Valencia eso no se ve, nosotros tenemos zona verde en todo lo que es el río… el día que decida el agua volver a su cauce la liaremos xD

    Saludos!

  10. alkerme 10 junio, 2008 at 16:39 Responder

    Interesante ver todo eso y colega cómo queremos la ciudad….
    Eres un maño, maño. Te ha quedado genial lo de «chorrico».
    Por cierto instrumento de cinco cuerdas, a veces cuatro, era: Timple.
    El ejecutor: un joven músico que se nos acaba de ir.
    Pensé enviarte un correo pero en tu blog, ya sabes archidifícil de manejar para mí, no encuentro dirección alguna, o tal vez no la hay por eso te contesto en este comentario, no te importa, ¿verdad?.
    Un besico

  11. tale 11 junio, 2008 at 20:29 Responder

    uala!pues sip…se nota que hace tiempo que no cruzo el ebro’s river, pero bueno lo mejor es que cuando se acabe la crecida se podra hacer rafting por ahi 🙂

  12. Ella 12 junio, 2008 at 21:44 Responder

    No suelo contestar a los comentaristas en mi blog pero no queria dejar pasar la ocasión de agradecerte que lo enriquezcas con tus palabras a ratitos. Eres un sol.

    Oye, que gustazo de agua… eso en Murcia sólo lo vemos en foto (pobre río Segura), o en los blogs de los amigos. Si fuera tan friki como tú, me llevaría una cámara y le haría una foto para que vieras que no miento ;D
    Bsos

  13. alkerme 13 junio, 2008 at 9:36 Responder

    Felicidades!, hoy es un gran día por ahí.

  14. Bohemia 13 junio, 2008 at 12:42 Responder

    hola Vania…(yo si sabía que vania era Ivan en ruso, en mis tiempos de adolescencia estaba en un grupo de teatro y leíamos a Chejov y nuestro proyecto era hacer tío Vania…)

    Sólo pasaba por aquí para decirte que disfrutes mucho de la inauguración de tu Expo…de tu tierruca…que ya queda naaaaa…

    Abrazos

Leave a Comment