_
Os pongo en canción (nunca mejor dicho):
Lo primero, que puede que sea otra entrada con vídeo YouTubero, pero es que esta canción tiene historia, es un tema fetiche para mi mujer y para mí.
Imaginaros la noche zaragozana. Tapas en la zona del tubo. La noche en ebullición, en efervescencia, como siempre ha sido. Como siempre espero que sea.
La cena termina y vamos al refugio de uno de los pocos bares donde ponen ROCK con mayúsculas en el casco viejo de Caesar Augusta, un pequeño pub llamado «La Pianola».
Entonces es cuando al tercer cubata, emborrachados, enamorados, fumados… lo que sea… suena esta canción.
Una canción del no muy famoso grupo James, una canción titulada «Getting away with it (all messed up)».
Un temazo que toca la fibra, que habla de jugárselo todo a una carta por una idea, un sentimiento, amor, superación, llámalo como quieras.
Yo nunca traduzco letras al pie de la letra. Siempre trato de contextualizar.
Por eso este tema me hace sentir identificado.
Por eso comparto con todos vosotr#s este vídeo.
La última vez que escuchamos este tema mi mujer y yo, estábamos en buena compañía… con una pareja a la que queremos como hermanos.
Él me preguntó porqué había pedido esta canción. Le hablé de lo que trataba, de lo que significaba. De lo importante que es jugarse todo a una carta, de lo necesario que es en ocasiones para una persona atravesar una fase de autodestrucción total, de tirarlo todo por la borda y dejar tu vida desordenada para que entonces retorne la lucidez y se pueda apreciar con exquisito gusto lo bueno del camino correcto.
Getting away with it (all messed up). That’s the living.
Eso es vivir.
Eso es estar vivo.
El vídeo:
_
_
James – Getting Away With It (All Messed Up).
Are you aching for the blade?
That’s OK, we’re insured
Are you aching for the grave?
That’s OK, we’re insured
We’re getting away with it all messed up
Getting away with it all messed up
That’s the living
Daniel’s saving Grace
She’s out in deep water
Hope he’s a good swimmer
Daniel plays his ace
Deep inside his temple
He knows how to serve her
We’re getting away with it all messed up
Getting away with it all messed up
That’s the living
We’re getting away with it all messed up
Getting away with it all messed up
That’s the living
Daniel drinks his weight
Drinks like Richard Burton
Dance like John Travolta
Now
Daniel’s saving Grace
He was all but drowning
Now they live like dolphins
We’re getting away with it all messed up
Getting away with it all messed up
That’s the living
We’re getting away with it all messed up
Getting away with it all messed up
That’s the living
We’re getting away with it all messed up
Getting away with it all messed up
That’s the living
Oh, getting away with it all messed up
Getting away with it all messed up
That’s the living
Getting away with it
We’re getting away with it
That’s the living
That’s the living…
Escuchando:
Getting Away With It (All Messed Up) – (James)
Si es que el que nace romántico, vivirá con su compañía, envejecerá bebiendo romanticismo y morirá en su compañía…
besitos guapo!!!
Que momentos por Dios!!! xDD
P.D: O por lo que sea!!!
P.D.2: A seguir así.
P.D.T: Liala, salud/os
Yo hay una cosa que no acabo de entender, tio… cómo no nos conocemos jajajajjajajaajjaja
Mismos bares, misma zona… cómo no nos hemos cruzado antes?
Mil besos
laretratistadepenes.blogspot.com
Vania, gracias por la canción y la explicación.
Como anillo a dedo.
Hay que saltar, a veces hay que saltar hasta sin red.
Gracias
Un beso
Pues sí, perpleja me he quedao, menuda lección.
Sabio, Vania, sabio.
Hoy un beso.
continuando con lo que dice sabelilla, amigo vania, me haces recordar tiempos de mi juventud, en garitos poco bien vistos… pubs de ingleses a los que los lugareños no acudían….en fin nostalgias de l pasado no muy lejano…hermosa canción,
Un abrazo desde el sur de andalucia.
bonita canción.
jugárselo todo a una carta es lo mejor que se puede hacer a veces.
besos babosos 🙂
Me encantan este tipo de temas de James. Aunque mi preferido es, por razones que no vienen al caso, Give it away, este me parece grandioso.
Abrazos con la razón absolutamente de mi parte.
Emotiva entrada. Yo no tengo una canción, tengo una fecha, mi 30 cumpleaños 😉
Un abrazo.
ya ni te digo lo vivo que te sientes cuando haces caida libre desde 72m de altura 😉
Hl guapo, me quedo con estos dos ultimos post para mí.. (con tu permiso) quizás si pienso q maañaa el mundo puede desaparecer me alegre de estar viva.. y quizás la fase de autodestrucción me merezca la pena para ver la luz… Preciosos los dos posts.. besos
No conocía ni el grupo, ni la canción pero reconozco que me ha encantado tu escrito…
abrazos
asocio la música con los momentos que vivo, si suena una canción en un momento, para mi, increible, automáticamente esa canción pasa a ser parte de mi banda sonora particular.
Un saludo
Querido amigo, llegúe a su blog por casualidad un día, para despues, de vez en cuando, aterrizar en su Ciudad Nodriza. Coincido con algunos comentaristas y le filicito sobre todo por estos últimos dos post que nos ofreció. Un canción puede se buena, pero lo que significan para nosotros cuando regresan después del tiempo las convierte en imortales.
Felicidades por su espacio
te dije que me hubiese gustado sobremanera compartir unas tapas contigo en el Tubo, la verdad que pena no haberlo hecho hubiese sido algo genial…
conocerte.
un abrazo.
Me gusta mucho la música… antes tocaba y cantaba… Muy lindo tu blog!
un abrazo
Me ha gustao mucho esta entrada, la verda que no podía estar más de acuerdo, sobre todo en este momento de mi vida. Gracias 🙂
Buscando cosas por internet sobre «James´´ mientras escuchaba por décima vez hoy lo menos, he dado con tu página y… genial tu entrada en el blog sobre LA CANCIÖN con mayúsculas. Y encima de Zaragoza también. Cuánta razón tienes! Un saludo!